
Tomás Postigo Fermentado en Barrica
Características:
- Tomás Postigo llegó a la Ribera del Duero en el año 1984, y hoy es considerado como uno de los enólogos más veteranos y que mejor conoce la zona.
- Tomás Postigo es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid y licenciado en Enología por la Universidad de Valladolid.
- Fruto del afán innovador de Tomás fue pionero en diversos campos de la elaboración del vino, como la utilización de Cabernet Sauvignon y Merlot en los coupages de sus vinos.
Notas de cata:
- En vista, precioso color dorado.
- En nariz, aroma cremoso en la que se combinan los aromas de fruta madura (piña en almíbar, miel, albaricoque), y flores blancas, con las notas tostadas, pastelería y los recuerdos a frutos secos derivados de su crianza. Complejo y madera muy bien integrada. Según se abre en copa aparecen notas de hinojo, anises y monte bajo incluso alguna nota balsámica que recuerda a regaliz de palo.
- En boca, es untuoso, graso, es muy equilibrado, con suficiente acidez y una barrica muy bien medida. Es amplio, glicérico, muy untuoso, voluminoso y estructurado, con retronasal especiada y ligero amargor final .Gran tipicidad de Verdejo.
Descripción:
- Vino blanco con D.O VT Castilla y León con variedad 100% verdejo que procede de una selección entre los viñedos de pie franco de la zona de Nieva (Segovia)
- Pasa 8 meses en barricas nuevas de roble francés, con batoneos periódicos en la mismas barricas.
- Alcohol: 14% vol.
Información adicional
Bodega: Tomás Postigo
D.O.: V. T. Castilla Y León
Tipo de vino: Blanco
Variedad de uva: Verdejo
Región: Nieva, Segovia
País: España

Tomás Postigo Fermentado en Barrica
Características:
- Tomás Postigo llegó a la Ribera del Duero en el año 1984, y hoy es considerado como uno de los enólogos más veteranos y que mejor conoce la zona.
- Tomás Postigo es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid y licenciado en Enología por la Universidad de Valladolid.
- Fruto del afán innovador de Tomás fue pionero en diversos campos de la elaboración del vino, como la utilización de Cabernet Sauvignon y Merlot en los coupages de sus vinos.
Notas de cata:
- En vista, precioso color dorado.
- En nariz, aroma cremoso en la que se combinan los aromas de fruta madura (piña en almíbar, miel, albaricoque), y flores blancas, con las notas tostadas, pastelería y los recuerdos a frutos secos derivados de su crianza. Complejo y madera muy bien integrada. Según se abre en copa aparecen notas de hinojo, anises y monte bajo incluso alguna nota balsámica que recuerda a regaliz de palo.
- En boca, es untuoso, graso, es muy equilibrado, con suficiente acidez y una barrica muy bien medida. Es amplio, glicérico, muy untuoso, voluminoso y estructurado, con retronasal especiada y ligero amargor final .Gran tipicidad de Verdejo.
Descripción:
- Vino blanco con D.O VT Castilla y León con variedad 100% verdejo que procede de una selección entre los viñedos de pie franco de la zona de Nieva (Segovia)
- Pasa 8 meses en barricas nuevas de roble francés, con batoneos periódicos en la mismas barricas.
- Alcohol: 14% vol.
Información adicional
Bodega: Tomás Postigo
D.O.: V. T. Castilla Y León
Tipo de vino: Blanco
Variedad de uva: Verdejo