
Artadi Tradición
Aferrados a la tradición de Álava elaboramos nuestro ARTADI Joven a partir de la fermentación de racimos y uvas enteras. Un vino lleno de personalidad destacando su juventud, naturalidad y la gran carga frutal como características más notables.
- VIÑEDOS
Situados en Laguardia entre 450 y 700 m de altitud, asentados sobre suelos arcillo-calcáreos - VITICULTURA
Respeto máximo del medio ambiente, ausencia de fertilizantes químicos, pesticidas y herbicidas. Vino ecológico. - VENDIMIA
Vendimia manual en cajones de 10 kg. Selección de racimos y bayas. Rendimiento medio de 4.000 kg/ha - VARIEDAD DE UVA
90% Tempranillo y 10% Viura - VINIFICACIÓN
Vinificación en depósitos abiertos, elaboración tradicional con uvas y racimos enteros - AÑO CLIMATOLÓGIGO 2020
La cosecha 2020 se caracterizó por un invierno seco y temperaturas medias altas. Es de reseñar las presencia de precipitaciones intermitentes que propiciaron la presencia de enfermedades fúngicas (Mildiu, Oidio). Fue necesario un trabajo riguroso e intenso para controlar las nefastas incidencias en el viñedo. Un verano no muy cálido con alternancia de temperaturas moderadas durante el día y noches frescas, redujo considerablemente la propagación de las enfermedades para llegar a la fecha de vendimia con plena maduración en el viñedo. - EMBOTELLADO
Marzo 2021 - ANÁLISIS
Alc/vol: 14,5 %
Acidez total: 4,75 gr/lt
pH: 3,72 - CONSUMO ÓPTIMO
Ahora o en los próximos tres años
Información adicional
Bodega: Artadi
Tipo de vino: Tinto
Variedad de uva: Tempranillo
Región: Álava
País: España

Artadi Tradición
Aferrados a la tradición de Álava elaboramos nuestro ARTADI Joven a partir de la fermentación de racimos y uvas enteras. Un vino lleno de personalidad destacando su juventud, naturalidad y la gran carga frutal como características más notables.
- VIÑEDOS
Situados en Laguardia entre 450 y 700 m de altitud, asentados sobre suelos arcillo-calcáreos - VITICULTURA
Respeto máximo del medio ambiente, ausencia de fertilizantes químicos, pesticidas y herbicidas. Vino ecológico. - VENDIMIA
Vendimia manual en cajones de 10 kg. Selección de racimos y bayas. Rendimiento medio de 4.000 kg/ha - VARIEDAD DE UVA
90% Tempranillo y 10% Viura - VINIFICACIÓN
Vinificación en depósitos abiertos, elaboración tradicional con uvas y racimos enteros - AÑO CLIMATOLÓGIGO 2020
La cosecha 2020 se caracterizó por un invierno seco y temperaturas medias altas. Es de reseñar las presencia de precipitaciones intermitentes que propiciaron la presencia de enfermedades fúngicas (Mildiu, Oidio). Fue necesario un trabajo riguroso e intenso para controlar las nefastas incidencias en el viñedo. Un verano no muy cálido con alternancia de temperaturas moderadas durante el día y noches frescas, redujo considerablemente la propagación de las enfermedades para llegar a la fecha de vendimia con plena maduración en el viñedo. - EMBOTELLADO
Marzo 2021 - ANÁLISIS
Alc/vol: 14,5 %
Acidez total: 4,75 gr/lt
pH: 3,72 - CONSUMO ÓPTIMO
Ahora o en los próximos tres años