
Caprasia Roble
Características:
- Sus viñedos están situados a un altitud de 680 metros en la Vega del Río Magro, sus suelos arcillosos presentan areniscas, gravas y cantos.
- Todo el Bobal está plantado en vaso tradicional y el Merlot, en espaldera, justo al lado de la bodega.
Nota de cata:
- De color rojo rubí con buena intensidad de aromas a fruta roja y sutiles notas tostadas.
- De cuerpo medio, fresco y equilibrado en el paladar, taninos maduros y aterciopelados, acidez fresca y un final moderado a cereza y frutos negros.
Descripción:
- Las variedades de uva son vinificadas por separado, dependiendo del grado óptimo de maduración para el estilo de vino concebido.
- Las uvas llegan a la bodega y se realiza un despalillado y un estrujado muy leve para su posterior fermentación.
- Una vez acabada la fermentación permanece macerado con las pieles unos días más, para su posterior descubre por gravedad y proceder a un prensado suave con prensa neumática y a una permanencia, en barricas de roble muy tostado, durante unos cuatro meses.
Premios y distinciones:
- International Wine Awards 2018 – Medalla de oro
- Decanter 2018 – 90 puntos James Suckling 2017 – 90 puntos
- Mejor vino madurado en barrica en cata a ciegas D.O. Utiel – Requena 2017
- FEREVIN 2016 – Medalla de oro
Información adicional
Bodega: Vegalfaro
D.O.: Utiel-Requena
Tipo de vino: Tinto
Región: Utiel-Requena
País: España

Caprasia Roble
Características:
- Sus viñedos están situados a un altitud de 680 metros en la Vega del Río Magro, sus suelos arcillosos presentan areniscas, gravas y cantos.
- Todo el Bobal está plantado en vaso tradicional y el Merlot, en espaldera, justo al lado de la bodega.
Nota de cata:
- De color rojo rubí con buena intensidad de aromas a fruta roja y sutiles notas tostadas.
- De cuerpo medio, fresco y equilibrado en el paladar, taninos maduros y aterciopelados, acidez fresca y un final moderado a cereza y frutos negros.
Descripción:
- Las variedades de uva son vinificadas por separado, dependiendo del grado óptimo de maduración para el estilo de vino concebido.
- Las uvas llegan a la bodega y se realiza un despalillado y un estrujado muy leve para su posterior fermentación.
- Una vez acabada la fermentación permanece macerado con las pieles unos días más, para su posterior descubre por gravedad y proceder a un prensado suave con prensa neumática y a una permanencia, en barricas de roble muy tostado, durante unos cuatro meses.
Premios y distinciones:
- International Wine Awards 2018 – Medalla de oro
- Decanter 2018 – 90 puntos James Suckling 2017 – 90 puntos
- Mejor vino madurado en barrica en cata a ciegas D.O. Utiel – Requena 2017
- FEREVIN 2016 – Medalla de oro