
Cerro las Cuevas Selección Terroir
Características:
- Uvas procedentes de nuestros viñedos en Ollauri, en los términos de “Las Laderas” y “Calitrancos”.
- Viejos vasos de90 años, cultivados en marco muy estrecho y con fuerte pendiente.
- Mezcla de variedades, con proporción aproximada de 80% Tempranillo, 12% Graciano, 3% Mazuelo y 5% Garnacha.
Notas de cata:
- En vista presenta un color rojo picota, capa alta.
- En nariz tiene aromas muy intensos, frutales y fruta negra: arándanos, moras… Además, tiene gusto a regaliz y notas procedentes del suelo tiza.
- En boca es amplio, pleno, corpulento, pero con buena acidez que lo vertebra y le da longitud.
Descripción:
- Suelo calizo, con superfcie de canto rodado en “Las Laderas” y más arenoso en “Calitrancos”.
- Suelos pobres de gran contenido calizo, que alumbran vinos estructurados y con una excepcional trama tánica.
- Elaboración tradicional, con fermentación en inoxidable, realizándose suaves bazuqueos para la extracción controlada de compuestos nobles del hollejo.
- Alcohol: 14,4%
Información adicional
Bodega: Gómez Cruzado
D.O.: Rioja
Tipo de vino: Tinto
Región: Haro, La Rioja
País: España

Cerro las Cuevas Selección Terroir
Características:
- Uvas procedentes de nuestros viñedos en Ollauri, en los términos de “Las Laderas” y “Calitrancos”.
- Viejos vasos de90 años, cultivados en marco muy estrecho y con fuerte pendiente.
- Mezcla de variedades, con proporción aproximada de 80% Tempranillo, 12% Graciano, 3% Mazuelo y 5% Garnacha.
Notas de cata:
- En vista presenta un color rojo picota, capa alta.
- En nariz tiene aromas muy intensos, frutales y fruta negra: arándanos, moras… Además, tiene gusto a regaliz y notas procedentes del suelo tiza.
- En boca es amplio, pleno, corpulento, pero con buena acidez que lo vertebra y le da longitud.
Descripción:
- Suelo calizo, con superfcie de canto rodado en “Las Laderas” y más arenoso en “Calitrancos”.
- Suelos pobres de gran contenido calizo, que alumbran vinos estructurados y con una excepcional trama tánica.
- Elaboración tradicional, con fermentación en inoxidable, realizándose suaves bazuqueos para la extracción controlada de compuestos nobles del hollejo.
- Alcohol: 14,4%