
Gómez Cruzado Honorable
Características:
- Nuestros viñedos más antiguos, en los que la variedad mayoritaria es Tempranillo, pero también aparecen Garnacha, Graciano, Mazuelo y Viura.
- Majuelos ubicados en las laderas de la Sierra Cantabria, la mayoría son “carasoles” con orientación sur o sureste.
- Suelos arcillo-calcáreos, de color blanquecino, muy básicos, pobres y con presencia en profundidad de “lastras” de roca calcárea.
Notas de cata:
- En vista muestra un color rojo picota, limpio y brillante.
- En nariz, destaca la tremenda complejidad, matices relacionados con el terroir de procedencia. Fruta negra, regaliz, cereza y diversas especias.
- En boca es sabroso, equilibrado y con sabor a uvas y espectacular acidez. Muestra la expresión de los mejores viñedos de Rioja Alta y Alavesa.
Descripción:
- Cuatro días con maceración prefermentativa en frío, con remontados diarios y delestage durante su fermentación a temperatura controlada.
- La fermentación maloláctica la realiza en barricas nuevas de roble francés, donde permanece 18 meses.
- El comienzo del ciclo vegetativo tuvo lugar con altas temperaturas, lo que provocó un desarrollo rápido del aparato fotosintético de la planta.
- La floración fue también temprana y el inicio del desarrollo de la baya tuvo lugar en uno de los julios más cálidos de los últimos años.
- Alcohol: 14.5%
Información adicional
Bodega: Gómez Cruzado
D.O.: Rioja
Tipo de vino: Tinto
Región: Haro, La Rioja
País: España

Gómez Cruzado Honorable
Características:
- Nuestros viñedos más antiguos, en los que la variedad mayoritaria es Tempranillo, pero también aparecen Garnacha, Graciano, Mazuelo y Viura.
- Majuelos ubicados en las laderas de la Sierra Cantabria, la mayoría son “carasoles” con orientación sur o sureste.
- Suelos arcillo-calcáreos, de color blanquecino, muy básicos, pobres y con presencia en profundidad de “lastras” de roca calcárea.
Notas de cata:
- En vista muestra un color rojo picota, limpio y brillante.
- En nariz, destaca la tremenda complejidad, matices relacionados con el terroir de procedencia. Fruta negra, regaliz, cereza y diversas especias.
- En boca es sabroso, equilibrado y con sabor a uvas y espectacular acidez. Muestra la expresión de los mejores viñedos de Rioja Alta y Alavesa.
Descripción:
- Cuatro días con maceración prefermentativa en frío, con remontados diarios y delestage durante su fermentación a temperatura controlada.
- La fermentación maloláctica la realiza en barricas nuevas de roble francés, donde permanece 18 meses.
- El comienzo del ciclo vegetativo tuvo lugar con altas temperaturas, lo que provocó un desarrollo rápido del aparato fotosintético de la planta.
- La floración fue también temprana y el inicio del desarrollo de la baya tuvo lugar en uno de los julios más cálidos de los últimos años.
- Alcohol: 14.5%