
Pasos de San Martín
La Garnacha de Pasos de San Martín cuenta con un color rojo rubí vivo y brillante que genera luz y transparencia en la copa, aromas de monte bajo, flores azules, limpio y penetrante. En boca es enérgico, frutal. Taninos delicados y frescos. Un vino con raza.
- VIÑEDOS
Situados en San Martín de Unx a más de 600 metros de altitud con cepas podadas en vaso asentadas en laderas de suelos arcillo-calcáreos - VITICULTURA
Respeto máximo del medio ambiente, ausencia de pesticidas y herbicidas. Viticultura integrada - VENDIMIA
Vendimia manual en cajas de 15 kg. Selección de racimos y bayas. Rendimiento medio de 4.000 kg/ha - AÑO CLIMATOLÓGICO 2016
Invierno templado con escasas precipitaciones que dieron paso a una primavera lluviosa aportando una reserva hídrica para la idoneidad del crecimiento vegetativo. En el resto del ciclo se registraron unas temperaturas típicas de la zona con un verano cálido y sin precipitaciones, con alternancia climática día/noche que marcó el acoplamiento de las maduraciones alcohólica y fenólica. La climatología permitió una vendimia larga lo que favoreció positivamente la calidad de la cosecha 2016. - VARIEDAD DE UVA
100% Garnacha - VINIFICACIÓN
Vinificación en depósitos abiertos con maceración en frio durante 48 horas y fermentación durante 10-12 días con dos pisados diarios y un pequeño remontado - CRIANZA
Maloláctica en barrica. Crianza de 12 meses en barrica de roble francés de 500 litros - EMBOTELLADO
Julio 2019 - ANÁLISIS
Alc/Vol: 14,5 %
Total Acidez: 5,1 gr/lt
pH: 3,42 - CONSUMO ÓPTIMO
Ahora o en los próximos diez años

Pasos de San Martín
La Garnacha de Pasos de San Martín cuenta con un color rojo rubí vivo y brillante que genera luz y transparencia en la copa, aromas de monte bajo, flores azules, limpio y penetrante. En boca es enérgico, frutal. Taninos delicados y frescos. Un vino con raza.
- VIÑEDOS
Situados en San Martín de Unx a más de 600 metros de altitud con cepas podadas en vaso asentadas en laderas de suelos arcillo-calcáreos - VITICULTURA
Respeto máximo del medio ambiente, ausencia de pesticidas y herbicidas. Viticultura integrada - VENDIMIA
Vendimia manual en cajas de 15 kg. Selección de racimos y bayas. Rendimiento medio de 4.000 kg/ha - AÑO CLIMATOLÓGICO 2016
Invierno templado con escasas precipitaciones que dieron paso a una primavera lluviosa aportando una reserva hídrica para la idoneidad del crecimiento vegetativo. En el resto del ciclo se registraron unas temperaturas típicas de la zona con un verano cálido y sin precipitaciones, con alternancia climática día/noche que marcó el acoplamiento de las maduraciones alcohólica y fenólica. La climatología permitió una vendimia larga lo que favoreció positivamente la calidad de la cosecha 2016. - VARIEDAD DE UVA
100% Garnacha - VINIFICACIÓN
Vinificación en depósitos abiertos con maceración en frio durante 48 horas y fermentación durante 10-12 días con dos pisados diarios y un pequeño remontado - CRIANZA
Maloláctica en barrica. Crianza de 12 meses en barrica de roble francés de 500 litros - EMBOTELLADO
Julio 2019 - ANÁLISIS
Alc/Vol: 14,5 %
Total Acidez: 5,1 gr/lt
pH: 3,42 - CONSUMO ÓPTIMO
Ahora o en los próximos diez años
Información adicional
Bodega: Artadi
D.O.: Navarra
Tipo de vino: Tinto
Variedad de uva: Garnacha tinta