Noticias

Vinedo-Antidoto-
Noticias
Bodegas Antídoto

El Vigneron de las Tierras de Soria D.O Ribera del Duero. España.

Bertrand Sourdais, perteneciente a una familia de 5ª generación de viticultores en su Chinon natal, Francia, supo mirar y ver en las tierras de Soria para saber que sus pagos podrían dar grandes vinos en la DO Ribera de Duero.

Consciente de su creatividad casi artesanal, el Vigneron de las Tierras de Soria desarrolla una verdadera cultura del vino para las nuevas generaciones.

El inicio de su actividad partió con unos medios sencillos, siguiendo una evolución natural a lo largo de estos años hasta alcanzar finalmente en 2016 la fortaleza que confiere inaugurar una bodega propia, gracias al equipo reunido entorno a Bodegas Antídoto.

Soria fría y extrema

Bertrand Sourdais descubrió en el año 1999 una zona única y genuina dentro de la DO Ribera del Duero, San Esteban de Gormaz, un área diferenciada respecto a las tierras de Burgos y de Valladolid pertenecientes a la Denominación.

Los viñedos en esta geografía se hallan en la parte más oriental, justo en las primeras playas del río Duero a su paso por la provincia de Soria. Nos encontramos con suelos en los que predominan los terrenos calcáreos, con aportaciones en superficie de arena, arcilla o piedra.

Área de cultivo límite septentrional, en todo caso, en el que el Tinto Fino y Albillo expresarán la esencia de su variedad.

Aquí, la cuenca fluvial del Duero queda influida por un clima particular, que si bien frío, se encuentra lo suficiente suavizado para la elaboración de grandes vinos, debido a la presencia de los relieves montañosos del sistema Ibérico y de la sierra de Somosierra, que flanquean el valle.

BODEGAS ANTÍDOTO

Situada en San Esteban de Gormaz (Soria), en el centro de un núcleo de poblaciones como Soto de San Esteban, Miño de San Esteban, Matanza, Villálvaro y Alcubilla del Marqués, al sur del río Duero, sobre terrenos arenosos con profusión de guijarros. Los vinos de la bodega proceden de viñas viejas de Tinto Fino, sometidas en conjunto a una viticultura con dirección ecológica.

DOMINIO DE ES

Campos con vides prefiloxéricas fueron descubiertos por Bertrand Sourdais cuando llegó en 1999 a las Tierras de Soria. El clima genera un microcosmos especial y se funde con las características de un terreno arcilloso, poroso, con mezclas calcáreas y arenas del Duero, cuya esencia Bertrand Sourdais conoce profundamente. Las parcelas seleccionadas en el municipio de Atauta gozan del privilegio de la naturaleza, mientras se espera un fruto delicado, en pequeña cantidad de uvas, para crear un líquido divino en esta parte soriana de la D.O. Ribera del Duero.

Bienvenido a nuestro sitio web
¿Eres mayor de 18 años?