
Caprasia Bobal Crianza Ánfora
Características:
- Sus viñedos están situados a una altitud de 680 metros en la Vega del Río Magro.
- Este vino procede de la parcela de marga arcillosa roja al lado de la bodega y de otra parcela de suelo calizo.
- Todo el Bobal está plantado en vaso tradicional por ser viñedo viejo de una edad media de 85 años.
Notas de cata:
- Color rojo cereza intenso, pronunciado, de intensidad aromática con predominio de fruta negra madura y sutiles notas de roble tostado.
- Muy fresco en el paladar, con taninos dulces y abundantes, con mucho cuerpo y buena acidez.
- Final persistente de ciruela negra.
Descripción:
- Las uvas bobal de cada parcela son vendimiadas a mano y vinificadas por separado, para su posterior fermentación, con levadura indígena a una temperatura controlada no superior a 28º, con remontados suaves y aplicando la rotura de las pieles mediante el pigeage.
- El vino está macerando con esas pieles durante aproximadamente veinte días más, para su posterior crianza de 14 meses en barricas usadas de vino blanco y tinto de 225 litros y en ánforas de arcilla de 150 litros el procedente de suelo arcilloso.
- Pasa 6 meses mínimo para su comercialización.
Premios y distinciones:
- Guía Peñín 2020 – 92 puntos
- James Suckling 2019 – 91 puntos
- Decanter 2019 – Commended
- Wine Wine Spectator 2018 – 90 puntos
- James Suckling 2018 – 91 puntos
- International Wine Awards 2018 – Medalla de oro Mejor
- Crianza en cata a ciegas D.O. Utiel Requena 2017 – 2020
- Wine Spectator 2017 – 90 punto
Información adicional
Bodega: Vegalfaro
D.O.: Utiel-Requena
Tipo de vino: Tinto
Variedad de uva: Bobal
Región: Utiel-Requena
País: España

Caprasia Bobal Crianza Ánfora
Características:
- Sus viñedos están situados a una altitud de 680 metros en la Vega del Río Magro.
- Este vino procede de la parcela de marga arcillosa roja al lado de la bodega y de otra parcela de suelo calizo.
- Todo el Bobal está plantado en vaso tradicional por ser viñedo viejo de una edad media de 85 años.
Notas de cata:
- Color rojo cereza intenso, pronunciado, de intensidad aromática con predominio de fruta negra madura y sutiles notas de roble tostado.
- Muy fresco en el paladar, con taninos dulces y abundantes, con mucho cuerpo y buena acidez.
- Final persistente de ciruela negra.
Descripción:
- Las uvas bobal de cada parcela son vendimiadas a mano y vinificadas por separado, para su posterior fermentación, con levadura indígena a una temperatura controlada no superior a 28º, con remontados suaves y aplicando la rotura de las pieles mediante el pigeage.
- El vino está macerando con esas pieles durante aproximadamente veinte días más, para su posterior crianza de 14 meses en barricas usadas de vino blanco y tinto de 225 litros y en ánforas de arcilla de 150 litros el procedente de suelo arcilloso.
- Pasa 6 meses mínimo para su comercialización.
Premios y distinciones:
- Guía Peñín 2020 – 92 puntos
- James Suckling 2019 – 91 puntos
- Decanter 2019 – Commended
- Wine Wine Spectator 2018 – 90 puntos
- James Suckling 2018 – 91 puntos
- International Wine Awards 2018 – Medalla de oro Mejor
- Crianza en cata a ciegas D.O. Utiel Requena 2017 – 2020
- Wine Spectator 2017 – 90 punto
Información adicional
Bodega: Vegalfaro
D.O.: Utiel-Requena
Tipo de vino: Tinto
Variedad de uva: Bobal